
Has notado manchas negras en los dientes que no desaparecen por más que te cepilles. Si es así, puede que no se trate de una mancha normal. Tienes cálculos o sarro negro en los dientes. Esta guía cubre todos los detalles sobre cómo abordar este problema dental. Ya sea que tengas manchas negras en la base del diente o en la sección superior, ¡esto es lo que debes saber sobre el sarro y cómo recuperar una sonrisa perfecta!
¿Qué es el sarro negro?
El sarro negro, también conocido como cálculo dental, es una forma endurecida de placa que se decolora debido a diversos factores. Este sarro se forma cuando la placa no se elimina y continúa acumulándose, hasta que finalmente se endurece en los dientes y debajo de la línea de las encías. La coloración oscura puede atribuirse a la absorción de pigmentos de alimentos, bebidas, tabaco o incluso ciertos medicamentos.
¿Qué complicaciones pueden surgir?
Si no se trata, el sarro negro puede provocar varias complicaciones de salud bucal, entre ellas:
- Enfermedad de las encías: Las bacterias del sarro pueden causar inflamación e infección de las encías, dando lugar a enfermedades como gingivitis y periodontitis.
- Caries dental: Los ácidos producidos por las bacterias en el sarro pueden erosionar el esmalte dental, provocando caries.
- Pérdida de dientes: La enfermedad grave de las encías puede dañar las estructuras que sostienen los dientes y eventualmente provocar la pérdida de los mismos.
- Mal aliento: Las bacterias del sarro producen compuestos malolientes que causan mal aliento persistente.
Causas del sarro negro
Varios factores contribuyen a la formación de sarro negro en los dientes, entre ellos:
- Mala higiene bucal: El cepillado y el uso de hilo dental inconsistentes permiten que la placa se acumule y se endurezca hasta convertirse en sarro.
- Dieta: El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar y almidón puede aumentar la formación de placa.
- Fumar y consumo de tabaco: Los productos de tabaco tiñen de negro el sarro y contribuyen a su formación.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden causar sequedad en la boca, reduciendo el flujo de saliva y aumentando la acumulación de placa.
- Genética: Algunas personas son más propensas a la acumulación de sarro debido a factores genéticos.
Síntomas del sarro negro
La detección temprana del sarro negro puede ayudar a prevenir complicaciones. Los síntomas más comunes incluyen:
- Depósitos oscuros en los dientes, particularmente cerca de la línea de las encías.
- Encías hinchadas, rojas o sangrantes.
- Mal aliento persistente.
- Sensibilidad o dolor en los dientes.
- Encías retraídas.
¿El sarro negro significa caries?
El sarro negro en sí no significa que tengas caries, pero puede aumentar el riesgo de desarrollarlas. Las bacterias del sarro producen ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que puede provocar caries si no se trata a tiempo.
¿Es posible eliminar el sarro negro de los dientes?
Si bien mantener una buena higiene bucal puede prevenir la acumulación de sarro, eliminar el sarro negro existente requiere atención dental profesional. Los dentistas e higienistas dentales utilizan herramientas especializadas para eliminar de forma segura y eficaz el sarro de los dientes y debajo de la línea de las encías.
¿Está bien raspar el sarro de los dientes?
No es recomendable quitarse el sarro de los dientes por uno mismo. Intentar eliminarlo en casa puede dañar el esmalte dental y las encías, lo que puede provocar problemas dentales más graves. Busque siempre atención dental profesional para eliminar el sarro.
¿Cómo prevenir el sarro en los dientes?
Prevenir la acumulación de sarro es fundamental para mantener la salud bucal. A continuación, se indican algunas estrategias eficaces:
- Cepille sus dientes regularmente: Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor. Utilice un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar las encías.
- Use hilo dental diariamente: El uso de hilo dental ayuda a eliminar la placa entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
- Utilice un enjuague bucal antiséptico: El enjuague bucal puede ayudar a reducir las bacterias que causan placa en la boca.
- Limite los alimentos y bebidas azucarados: Reduce el consumo de alimentos ricos en azúcar y almidón que contribuyen a la formación de placa.
- Evite los productos de tabaco: Fumar y masticar tabaco puede aumentar la acumulación de sarro y manchar los dientes.
- Mantente hidratado: Beber agua ayuda a eliminar partículas de comida y bacterias de la boca.
- Revisiones dentales periódicas: Las limpiezas y revisiones profesionales son fundamentales para eliminar el sarro y mantener la salud bucal.
Conclusión
El sarro negro en los dientes es un problema dental grave que requiere atención profesional. Si bien se pueden tomar medidas para prevenir su formación mediante una buena higiene bucal, la eliminación del sarro existente debe dejarse en manos de profesionales dentales. Las visitas regulares al dentista y el cuidado adecuado en el hogar pueden ayudar a mantener los dientes y las encías saludables, lo que previene las complicaciones asociadas con la acumulación de sarro.